ECONOMÍA CIRCULAR
La economía circular te ofrece nuevas oportunidades de innovación en productos y servicios, mayor eficiencia y cercanía al cliente, y menor dependencia de recursos vírgenes. Pero, sobre todo, es una de las herramientas más potentes a tu alcance para reducir los impactos negativos de tu actividad o incluso ir más allá e intentar una contribución neta positiva.
Como parte de la red Circulab, compartimos la visión de que la economía circular pasa por una visión sistémica de las actividades humanas a través de la innovación inteligente que incorpora las dimensiones económica, técnica, humana y natural. Integrando design thinking (en tres etapas: exploración, creación, activación), con los principios de la gamificación y la inteligencia colectiva, te ofrecemos una serie de herramientas en función del contexto y objetivos:
-
El Circular canvas te permite mapear el modelo de negocio en su triple vertiente (económica, social y ambiental), para posteriormente explorar opciones circulares.
-
Con el Value chain canvas puedes explorar tu cadena de valor e identificar los asuntos relevantes desde el punto de vista de la circularidad.
-
Biomimicards, un juego en el que descubrir el potencial de la naturaleza y su aplicación a los retos humanos, con el que querrás seguir aprendiendo sobre biomimética.
Puedes descubrir los fundamentos de la economía circular con el video a continuación, explorar alguna de nuestras entradas en el blog o continuar la conversación con nosotros aquí.